Mundial I
24 de agosto 2014
Hola Carolina:
¿Cómo estás? ¡Tanto tiempo!
No sé si te acordarás de mi, soy Mabel, la mamá de Martín y la tía de Natalia, tus compañeritos de salita de dos.
Ya pasaron muchos años y también muchos de que tu familia emigró.
Sabes, siempre tuve una lucha interna sobre contarte o no esto, pero desde hace un par de años, más precisamente desde cuando conocí a Estela, la presión y contradicción se potenciaron.
Quizás podría escribirle a ella anónimamente a la fundación pero temo que te veas sometida a una situación complicada.
Año tras año me pregunto si sabrás que fuiste adoptada?
Sin duda sabés que en ese año, mi país, es decir nuestro país, Argentina respiraba un aire oscuro y cargado de violencia.
Sin bandera y con ojos actuales, ya que mientras lo vivimos, sabíamos que la democracia era vulnerada, pero no todos teníamos plena conciencia de lo que estaba ocurriendo.
Tus papás tampoco.
No me consta que tú procedencia sea de aquellos infiernos llamados centros de detención clandestinos, si tus padres biológicos, eran guerrilleros armados, chicos que manifestaban por el precio de un boleto estudiantil, una chica soltera que no supo qué hacer con un bebé, o que su familia se ocupó de que nunca sepa que naciste con vida. NO LO SÉ. Quizás sea solo una coincidencia.
Por suerte hoy vivimos en democracia, y la gente que adopta, por lo general sigue un proceso legal, suele relatar a sus hijos que son hijos del corazón, y a veces hasta tienen datos por si alguna vez el menor desea contactar a su familia de origen.
Me pregunto si habrás investigado, preguntado…
Leí casos de jóvenes encontrados que no la pasaron bien, todo su mundo se puso de cabeza, otros que enfrentaron a sus padres por haberles ocultado algo tan importante…
Y quién soy yo para entrometerme. Una amiga me dijo, "no te metas," otra reflexionó" ¿por qué tenés que ser vos?""si va a querer saber ya lo va a averiguar"
Y así van pasando los años.
Por otra parte se que tus padres te adoran.
¿Quién soy yo? ¿Es mi misión salvar el mundo?
Si supiera que no sos feliz, pero por lo que pude averiguar estás muy bien.
Abrí el diario hace un momento, pudo leer:
Abuelas rescató a la nieta 115. Un caso verdaderamente particular ya que reside en el exterior, Ana Libertad se prestó voluntariamente a tomar la prueba de ADN en el consulado argentino en Holanda, la muestra se envió a través de Cancillería, la Dirección de Derechos Humanos la envió al banco de datos.
"Ana Libertad es nieta de Licha de la Cuadra, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, que falleció en 2008, sin poder abrazarla", dijo aquella vez Estela de Carlotto al hacer el anuncio de la recuperación. ( Copiado textual)
Este caso formó parte del circuito Camps
Estando en cautiverio tu papá biológico se ocupó de que sus compañeros estén al tanto de tu nacimiento.
Veo la foto, el mismo color de pelo, el mismo color de ojos, te veo llegando a casa con tu delantal a cuadritos, y dando instrucciones: a mí me gusta la leche con mucha azúcar, ¿hay dulce de leche? En mi casa no compran porque mamá está gorda, por eso me gusta venir a merendar acá.
Que cosas que hacen las mamás, los sábados van a la peluquería o duermen la siesta, ¿no saben que es el día para ir de paseo?
Nunca enviaré este mail ya no es necesario
Comentarios
Publicar un comentario
Me gustaría saber si me lees